técnicas principales del hockey
Este video nos habla sobre el hockey como un deporte,sus técnicas y ventajas
Técnicas principales del hockey
Las técnicas principales que permiten a un jugador desempeñarse libremente en una situación real de juego corresponden a cuatro categorías:
- Conducciones. Permiten el traslado de la bola por el campo de juego. Se realizan con la bola pegada al palo y de acuerdo a la posición de las manos y de la bola con respecto al cuerpo varían sus características.
- Habilidades (regates). Se utilizan para superar a un contrario. En ellas se incluyen slalom, diferentes tipos de dribling, anticorredizos y amagues.
- Pases y recepciones. Favorecen el juego en equipo. Como las conducciones, sus diferentes formas varían según la posición de las manos y la forma en que se impacte la bola, siendo la técnica de push la más utilizada.
- Empuñaduras. Son las formas básicas de agarre del stick, específicas para cada técnica. Permiten realizar una técnica de la manera más eficaz y eficiente posible, con economía en los movimientos.
Normas generales del hockey
En este blog les hablaré de las reglas fundamentales que hay que conocer para poder jugar al hockey:
1º- Solo se le puede dar a la bola exclusivamente con el palo, queda prohibido darle con el pie o cualquier otra parte (el único que tiene este derecho es el portero).
2º- Únicamente se le puede dar a la bola con la parte lisa del palo, darle con la parte trasera será siempre castigado como falta.
3º- Los goles solo son válidos si el jugador que tira está dentro del área marcada con una línea continua.
4º- Siempre que haya un jugador próximo, está prohibido elevar la bola por encima de la rodilla (esto solo se aplica a hierba).
5º- En la modalidad de sala no se permite elevar la bola, salvo que se quiera tirar a puerta y se esté dentro del área.
6º- Si un jugador tiene la bola en su posesión, está prohibido que otro jugador de su equipo pase por delante suya a menos de 3 metros. A esto se le llama cruce.
7º- Para defender cualquier falta hay que respetar una distancia de 5 metros (en hierba) o 3 metros (en sala).
8º- Está permitido salir con la bola controlada al sacar una falta o un saque de banda; esto supone no estar obligado a dar un pase para sacar y así enrapidece el juego.
9º- En la modalidad de sala compiten dos equipos de 4 jugadores más el portero (normativa actualizada del 2014); y en la de hierba (a partir de la categoría cadete) son 10 jugadores y portero.
En este blog les hablaré de las reglas fundamentales que hay que conocer para poder jugar al hockey:
1º- Solo se le puede dar a la bola exclusivamente con el palo, queda prohibido darle con el pie o cualquier otra parte (el único que tiene este derecho es el portero).
2º- Únicamente se le puede dar a la bola con la parte lisa del palo, darle con la parte trasera será siempre castigado como falta.
3º- Los goles solo son válidos si el jugador que tira está dentro del área marcada con una línea continua.
4º- Siempre que haya un jugador próximo, está prohibido elevar la bola por encima de la rodilla (esto solo se aplica a hierba).
5º- En la modalidad de sala no se permite elevar la bola, salvo que se quiera tirar a puerta y se esté dentro del área.
6º- Si un jugador tiene la bola en su posesión, está prohibido que otro jugador de su equipo pase por delante suya a menos de 3 metros. A esto se le llama cruce.
7º- Para defender cualquier falta hay que respetar una distancia de 5 metros (en hierba) o 3 metros (en sala).
8º- Está permitido salir con la bola controlada al sacar una falta o un saque de banda; esto supone no estar obligado a dar un pase para sacar y así enrapidece el juego.
9º- En la modalidad de sala compiten dos equipos de 4 jugadores más el portero (normativa actualizada del 2014); y en la de hierba (a partir de la categoría cadete) son 10 jugadores y portero.
Comentarios
Publicar un comentario